Educación Musical Kodály

Educación Musical Kodály

“Enseñen música y canto en el colegio de forma que no sea una tortura sino una alegría para los alumnos. Desarrollen en los niños una sed de buena música. Una sed que dure toda la vida.”  – Zoltán Kodály

La educación musical Kodály es una filosofía basada en el trabajo de Zoltán Kodály, compositor y educador Húngaro (1882 – 1967). Kodály creía firmemente que “la música es para todos” y que todos los niños merecen tener una educación musical.

Utilizando herramientas y técnicas de distintos países y en conjunto con otros profesores, Kodály creó un programa de educación musical para los niños en Hungría. Desarrolló una secuencia de conceptos musicales para enseñar en base a la música folclórica de su país. Su amor por los niños y la música y su dedicación a la educación musical para todos los niños han inspirado a maestros de música en todo el mundo.

Muchos de los profesores de música que utilizan esta filosofía ven el maravilloso éxito de sus estudiantes, quienes independiente de su origen o experiencia previa son capaces de exhibir un hermoso canto entonado, un conocimiento musical completo y un deleite absoluto por la música. Esta filosofía incluye la utilización de herramientas tales como las sílabas rítmicas, el Do movible, las señales de mano para cada nota melódica, los juegos cantados y la música folclórica como base del repertorio en los primeros grados de educación musical. Kodály enfatizó la importancia de utilizar la música folclórica en el aula porque “la relación más perfecta entre el lenguaje y la música se puede encontrar en la canción folclórica.”  Los niños sienten los motivos melódicos de su lenguaje y escuchan las historias y tradiciones de su cultura a través de canciones folclóricas.

Alrededor del mundo los educadores musicales del método Kodály están trabajando juntos, investigando la música folclórica y juegos de niños cantados para usar en las clases de música.

En América Latina un pequeño grupo de maestros dedicados, desde México hasta Argentina, estamos diseminando esta inspiradora filosofía de educación musical a través de talleres, clases prácticas e investigación. Al llevar esta filosofía a los maestros de música, esperamos traer la visión musical de Kodaly a los corazones de los niños de América Latina.

“Si nosotros cantamos con frecuencia, sentiremos una gran felicidad con la música. Con nuestra actividad musical aprendemos a sentir el pulso, el ritmo y la forma melódica. El gozo que sentimos nos alienta a aprender a tocar instrumentos musicales y a escuchar otras obras musicales.”  – Zoltán Kodály